

En sus marcas, listos… ¡Gimnasia Cerebral!
Ejemplos de ejercicios de Gimnasia Cerebral: preparación, botones cerebrales, gateo cruzado y nudos. En esta ocasión, me gustaría compartir con ustedes una herramienta práctica, muy fácil de aplicar con la finalidad de sacudir a nuestro querido pero sedentario cerebro y hacerlo trabajar de una manera productiva, alegre y divertida. Les garantizo queridos lectores que los beneficios, superan las palabras. He aquí la historia… Resulta que en 1997, una mexicana llamada Luz María

Con ustedes... ¡PROYECTO MOMO!
Cuando comencé a interesarme en el mundo de la educación, me sentí abrumado por la cantidad de corrientes y tendencias pedagógicas que proponían algún método, filosofía o programa para llegar a lo que -desde el planteamiento de cada una- era el conocimiento. Pero siendo un joven principiante, ¿cómo podía saber cuál era la más adecuada? Me di cuenta que lo primero que tendría que hacer, sería cuestionarme qué era el conocimiento para mi mismo, pues sólo así podría comenzar a


Las lecciones olvidadas de la sociedad civil
Hace poco, hurgando en internet sobre el ambiguo concepto de sociedad civil, encontré un texto que afirmaba lo siguiente: en tiempos de estabilidad social, económica y política, la presencia de la sociedad civil se difumina. Por el contrario, en tiempos de crisis, se manifiesta la capacidad de movilización del pueblo y su inconformidad se deja sentir en distintas formas de acción colectiva. La idea quedó rondando mi cabeza pues, ¿no es ése el panorama de nuestro país? Ejemplo


Vivencia y conocimiento: Imaginación, la chispa ignorada en la educación
Henri Matisse, Sorrow of the King (1952) En este artículo queridos lectores, me gustaría compartir con ustedes algunas ideas del erudito irlandés Kieran Eagan, quien ha introducido al mundo un concepto que jamás creeríamos compatible con la educación ortodoxa: la imaginación. Eagan se ha especializado en los temas de educación y desarrollo de los niños, cuestionando a teóricos reconocidos en el campo educativo -como Piaget o Dewey-, lanzando argumentos contra ciertas ideas o


Cámara en manos: Tlaxcala - Puebla
Siempre es emocionante salir a un viaje que lo incluye todo: cultura, aventura, naturaleza, historia y mucha diversión. En este viaje, el vaivén entre estos dos estados nos mantiene a la expectativa y esperamos que el día anterior supere al siguiente. Por supuesto, se trata de uno de esos destinos en los que en cinco días quedarás totalmente satisfecho. Nuestro viaje comienza en la Ex hacienda de Chautla, un lugar muy poco conocido en Puebla pero con gran potencial, pues a l


3 destinos fascinantes para viajar en grupo
Viajar en grupo es divertido, despierta nuestra imaginación, refuerza los lazos sociales y cubre muchos de los aspectos para vivir una vida plena, ayudándonos a entrar en contacto con el mundo de una forma imposible desde el sofá de nuestra sala. Estos son 3 de mis lugares favoritos para visitar en grupo… y mis actividades favoritas cuando voy con Proyecto Momo. 1. Volcán Nevado de Toluca, Estado de México Es un de los volcanes más impresionantes de nuestro país, y aun así e


Vivencia y conocimiento: Los cuatro "ejefantes" de la educación
Fotografía
“girl with elephant”
Gregory Colbert En algún lugar del cosmos -y de la memoria colectiva- los curiosos, aventureros y uno que otro observador incidental podrán distinguir, si miran con atención, cuatro enormes elefantes de mirada pacífica cual imponentes pilares, resguardando un tesoro, o aquello que muchos han llamado una utopía: la educación. Al igual que en los antiguos mitos cosmogónicos de la creación, en la narrativa moderna del discurso sobre la educación


Pensando en las comunidades indígenas de México
Sabemos que vivimos en un país con una gran pluralidad étnica y cultural. Nos lo enseñaron en la escuela y nos lo recuerdan continuamente en los libros, las revistas y la publicidad de los destinos turísticos nacionales. Y no sólo lo sabemos, sino que hablamos de ello como si se tratara de una cualidad propia. Tan sólo falta que llegue un extranjero de visita a México para que le hablemos con orgullo del patrimonio cultural de los pueblos indígenas y le recomendemos asistir a


Cámara en mano: Cuetzalan
Nuestro viaje comienza con mucha expectativa. Salimos muy temprano rumbo a la Sierra Negra, al norte del estado de Puebla. El trayecto parece largo pero ya en la carretera, es asombroso notar que la región es verde hacia cualquier lado al que volteamos…sin duda es un lugar lleno de vida. Al llegar, el paisaje de este pueblo mágico es realmente acogedor. Las calles empedradas, los coloridos tendejones con sus productos tendidos sobre las aceras, el trato amable de los locales,


3 buenas razones para viajar
Tú lo sabes: viajar es una de las actividades más apasionantes que hay. La inspiración que nos regalan los viajes es única y este es un recuento de 3 razones por las que viajar es una fuente de inspiración. 1. El mundo es muy grande Al viajar nos damos cuenta de nuestra pequeñez. A pesar de que las nuevas tecnologías de la comunicación e información nos han dado la ilusión de que el mundo es un lugar pequeño, la verdad es que sigue siendo un lugar inabarcable por la pequeñez