

Las lecciones olvidadas de la sociedad civil
Hace poco, hurgando en internet sobre el ambiguo concepto de sociedad civil, encontré un texto que afirmaba lo siguiente: en tiempos de estabilidad social, económica y política, la presencia de la sociedad civil se difumina. Por el contrario, en tiempos de crisis, se manifiesta la capacidad de movilización del pueblo y su inconformidad se deja sentir en distintas formas de acción colectiva. La idea quedó rondando mi cabeza pues, ¿no es ése el panorama de nuestro país? Ejemplo


Pensando en las comunidades indígenas de México
Sabemos que vivimos en un país con una gran pluralidad étnica y cultural. Nos lo enseñaron en la escuela y nos lo recuerdan continuamente en los libros, las revistas y la publicidad de los destinos turísticos nacionales. Y no sólo lo sabemos, sino que hablamos de ello como si se tratara de una cualidad propia. Tan sólo falta que llegue un extranjero de visita a México para que le hablemos con orgullo del patrimonio cultural de los pueblos indígenas y le recomendemos asistir a